Descubre cómo gestionar tu estudio de yoga de manera eficiente durante los períodos de baja demanda. En este artículo, exploramos las causas comunes de la baja en ventas y cómo utilizar estrategias efectivas y herramientas como Tribu Yoga para mantener el flujo de ingresos constante y mejorar la experiencia de tus estudiantes.
Comparte este artículo!
La baja demanda de estudiantes es un reto para todo estudio de yoga en ciertos momentos del año. Sin embargo, con las estrategias adecuadas, puedes convertir esos momentos difíciles en oportunidades para renovar tu negocio y atraer a nuevos estudiantes. En este artículo veremos las causas comunes de la baja demanda y cómo enfrentarlas por medio del análisis de datos y los cambios estratégicos en las operaciones de tu Escuela de Yoga.
Los estudios de yoga a menudo experimentan fluctuaciones estacionales en la demanda. Todos hemos experimentado las bajas durante los meses más cálidos o en vacaciones, cuando los estudiantes están más enfocados en actividades al aire libre, lo que reduce su participación en las clases regulares de yoga.
La competencia de otros estudios o alternativas de fitness en la zona puede afectar las ventas. Piensa en ese nuevo gimnasio que ofrece yoga a precios promocionales y aunque la calidad de sus clases no sea la mejor, desafía la lealtad de tus clientes.
La falta de variedad en clases y eventos puede llevar al aburrimiento de los estudiantes y a una disminución de la demanda. Por ejemplo, si tus clases no varian, dejan de ser desafientes o no se ofrecen nuevas propuestas o actividades con regularidad, los estudiantes pueden perder el interés con el tiempo.
Si no estás alcanzando a nuevos estudiantes o recordando a los actuales sobre las clases, las ventas pueden disminuir. Por ejemplo, un marketing ineficaz o la falta de promoción en redes sociales o a través de campañas de email pueden hacer que tu estudio se quede atrás frente a la competencia.
La calidad de la experiencia que ofreces en tu estudio va a influir en la retención de estudiantes. Si el ambiente del estudio no es acogedor, las instalaciones no están bien cuidadas, o los estudiantes no se sienten cómodos durante la clase, es probable que busquen otros lugares que les ofrezcan una experiencia más agradable.
Si los estudiantes notan una rotación frecuente de instructores o una falta de calidad en las clases, pueden dejar de asistir. Por ejemplo, si un instructor muy popular se va o no hay consistencia en la calidad de la enseñanza, los estudiantes pueden sentirse insatisfechos y buscar alternativas.
Durante los meses de baja demanda, puedes crear clases temáticas o de temporada que sean atractivas para los estudiantes. Por ejemplo:
Incentiva a tus estudiantes actuales a traer amigos o familiares ofreciendo descuentos o clases gratuitas a quienes refieran nuevos estudiantes. Esto no solo incrementa la asistencia, sino que también va a fortalecer el sentido de comunidad en de tu estudio si las personas pueden compartir lo que más les gusta con las personas que mas quieren.🫶🏼
Vacaciones suena a... Retiros, clases al aire libre, paseos y caminatas organizadas por tu estudio. Fortalece los lazos con actividades fuera del salón que tambien puedas monetizar.
Utiliza la tecnología para ofrecer clases online (en vivo o grabadas) que complementen la oferta de clases presenciales. Promociona tus clases en línea para estudiantes que no pueden asistir físicamente y que prefieren practicar desde casa. Las grabaciones de clases también pueden tener un valor adicional si las ofreces como contenido exclusivo.
Introduce nuevos estilos de yoga o métodos complementarios para diversificar la oferta de clases. Si tienes estudiantes interesados en otras formas de bienestar, como meditación, pilates o entrenamiento funcional, considera integrar estas clases en tus horarios. Clases específicas como yoga para la ansiedad, yoga prenatal o yoga para adultos mayores pueden atraer a estudiantes que normalmente no asistirían a las clases regulares y agregar valor a tu oferta.
No sabes cuantas personas quieren comenzar pero sencillamente se sienten intimidadas o asisten a una clase para no volver jamás. ¿Qué tal si te quedas con ese sector de nicho? Crea programas cortos de bienvenida para nuevos estudiantes, ofreciendo clases introductorias o consultorías personalizadas para ayudarles a empezar. De esta manera, generas una relación personalizada y los estudiantes se sentirán más apoyados, lo que aumenta las posibilidades de que continúen asistiendo.
Pregunta a tus estudiantes qué les gustaría ver en el estudio y qué podría hacer falta para que vuelvan a clases. Usar encuestas para conocer sus opiniones puede ayudarte a crear ofertas que verdaderamente resuenen con sus necesidades y deseos.
Durante los periodos más lentos, utiliza este tiempo para hacer mejoras en las instalaciones o en la calidad del servicio que ofreces. Organiza una renovación en el espacio del estudio o introduce nuevos servicios como masajes, consultas de bienestar o asesoría nutricional para mejorar la experiencia de los estudiantes y aumentar la retención.
Tribu Yoga te ofrece herramientas para gestionar eficientemente la baja demanda, como análisis de datos en tiempo real, gestión de promociones y una mejor experiencia para tus estudiantes. Además, te permite integrar funciones como clases en vivo, grabaciones protegidas y la gestión de pagos, lo que te ayudará a mantener la estabilidad financiera y la satisfacción de tu comunidad.
✨👁️✨
La Clase de Yoga Perfecta: 7 Ingredientes que no te pueden faltar https://www.tribu.yoga/blog/la-clase-de-yoga-perfecta-7-ingredientes-que-no-pueden-faltar
Cómo aumentar la lealtad de tus estudiantes de Yoga https://www.tribu.yoga/blog/como-aumentar-la-lealtad-de-tus-estudiantes-de-yoga-consejos-de-fidelizacion
Mas allá de las Presenciales: Descubre todas las opciones para clases y cursos virtuales que te ofrece Tribu Yoga App https://www.tribu.yoga/blog/mas-alla-de-las-presenciales-descubre-todas-las-opciones-para-clases-y
No te pierdas ni un solo artículo de Tribu Journal, recibe además sorpresas exclusivas para suscriptores
Explora otros artículos de Tribu Journal, si deseas ver la lista completa de artículos toca aquí.