Cómo usar lenguaje inspirador en tus clases de yoga + PDF Descargable con las palabras más poderosas a la hora de dar clases.
¡Transforma tu Enseñanza con un lenguaje inspirador y potente! Te traemos las mejores palabras para mejorar la práctica de yoga de todo quien llegue a tus clases!
Comparte este artículo!
A veces nos parece que hay maestras y maestros que simplemente vienen con el "don de la palabra" para motivar a los estudiantes de yoga: Las clases fluyen, los participantes dan lo mejor de sí, la energia es envolvente y al final todo se siente como si la experienca les hubiera llevado a un lugar al que no esperaban llegar... Bueno, definitivamente esto se puede traer, pero también se puede estimular mediante la lectura y sin duda es un arte que puedese aprender y practicar.
Las palabras tienen el poder de transformar no solo la atmósfera de una clase de yoga, sino también la experiencia de cada uno de tus estudiantes. Cada palabra que eliges para guiar a tus estudiantes puede impactar profundamente en su práctica, inspirarles y ayudarlos a alcanzar su más alto potencial.
Cada estilo de yoga, con su propio enfoque único, utiliza el lenguaje como una herramienta poderosa para guiar a los estudiantes hacia una práctica más rica, consciente y transformadora.
Al adaptar el vocabulario a la intención de cada estilo, los instructores no solo mejoran la comprension del estudiante en la técnica, sino que también les ayudan a dirigir su experiencia emocional y sensorial.
Hoy te traemos una lista de palabras poderosas que puedes incorporar en tus clases para motivar, relajar, fortalecer y conectar de manera más profunda con tus estudiantes.
La imaginación es un motor poderoso en yoga. Las palabras que inspiran visualización pueden ayudar a los estudiantes a conectar más profundamente con sus movimientos y a visualizar el objetivo de cada postura. Aquí tienes algunas palabras para estimular la imaginación de tus estudiantes:
Estas palabras crean una atmósfera de asombro y anticipación, invitando a los estudiantes a liberarse de limitaciones mentales y a imaginar su cuerpo en una postura ideal.
El yoga es también un espacio para la relajación profunda. Las palabras que evocan calma pueden hacer que los estudiantes se liberen del estrés y se conecten más profundamente con su respiración y sus sensaciones. Algunas palabras que favorecen la relajación son:
Estas palabras invitan a los estudiantes a soltar tensiones y a permitir que sus cuerpos se relajen con cada respiración, creando una atmósfera tranquila y acogedora.
La motivación es clave para que tus estudiantes superen sus propios límites y logren sus objetivos. Las palabras que evocan confianza y potencial son perfectas para animarles a seguir adelante. Algunas palabras que puedes usar para estimular la motivación son:
Estas palabras generan una sensación de logro y superación, invitando a tus estudiantes a alcanzar nuevas alturas en su práctica y a seguir avanzando sin miedo.
El yoga también es un viaje hacia la fortaleza interna. Las palabras que evocan poder y firmeza son perfectas para fortalecer la conexión con el cuerpo y la mente. Algunas de estas palabras son:
Estas palabras refuerzan la autoconfianza y ayudan a los estudiantes a mantenerse firmes en su práctica, sin importar las dificultades que puedan encontrar en el camino.
La alegría es una energía poderosa en yoga. Usar palabras que evoquen gozo y liberación puede transformar la experiencia de tus estudiantes, ayudándoles a disfrutar del momento presente. Algunas palabras que puedes usar son:
Estas palabras crean una atmósfera positiva que inspira felicidad, haciendo que tus estudiantes se sientan más conectados con su práctica y más agradecidos por cada momento en su camino.
Las palabras que evocan introspección permiten que los estudiantes se conecten más profundamente con su mundo interior. Al usar términos que invitan a la reflexión y la autoexploración, ayudas a los estudiantes a estar más presentes en su proceso emocional y mental. Aquí tienes algunas palabras perfectas para esto:
Estas palabras ayudan a los estudiantes a mirar hacia adentro, promoviendo una experiencia de autoaceptación y crecimiento interior durante la práctica.
Las palabras que evocan sensaciones permiten que los estudiantes se conecten más profundamente con su cuerpo. Al usar términos que invitan a la percepción corporal, ayudas a los estudiantes a estar más presentes en cada movimiento. Aquí tienes algunas palabras perfectas para esto:
Estas palabras ayudan a los estudiantes a conectar con las sensaciones de su cuerpo y la respiración, promoviendo una experiencia sensorial rica durante la práctica.
Estas palabras pueden ayudar a los estudiantes a conectar más profundamente con el aspecto interno y trascendental del yoga. Estas palabras sirven como un recordatorio constante de la energía y el propósito más profundo que la práctica puede tener si lo permitimos.
La palabra más poderosa para cada ser humano es su propio nombre. Usar el nombre de tus estudiantes en lugar de “todos” o “ustedes” les hace sentir más personales y conectados con tu enseñanza. La segunda palabra más poderosa es “tú”. Hablar en singular, en lugar de en plural, crea una conexión más íntima. Por ejemplo, en lugar de decir “lleven los brazos arriba”, di: “Lleva tus brazos hacia arriba”. ¡Cada estudiante se sentirá más conectado con el proceso!
Las preguntas poderosas son una herramienta esencial para fomentar la introspección y la autoevaluación en tus clases de yoga. Al hacer preguntas abiertas, como "¿Qué sientes en este momento?”, ”¿Dónde puedes liberar más tensión?” o ”¿es necesario profundizar en esta postura, o tu cuerpo te esta indicando que es suficiente?”, invitas a tus estudiantes a reflexionar sobre su experiencia personal. Estas preguntas les permiten evaluar su práctica en el momento y les motivan a afinar la escucha de su cuerpo y pensamientos.
Incorporar preguntas de autoevaluación en yoga ayuda a los estudiantes a reconocer sus límites y logros, promoviendo el autoconocimiento y el crecimiento personal. Además, este enfoque estimula una práctica consciente y empoderada, donde cada estudiante tiene la oportunidad de aprender más sobre sí mismo y de avanzar a su propio ritmo.
Una pequeña diferencia en las palabras puede tener un impacto gigante. En lugar de decir “No pienses en el cansancio”, di “Recuerda tu intención”. Así, les das algo motivador en qué pensar, en lugar de enfocarse en lo negativo.
En lugar de decir “Intenta tocar tus pies” lo cual nos clava de entrada la duda de si lograremos tocarlos o no, mejor di “Extiende tus manos hacia tus pies”. De esta manera, aunque no lleguemos completamente, habrán logrado algo positivo.
El lenguaje es una de las herramientas más poderosas que tienes como instructor de yoga. El uso de palabras poderosas en yoga es crucial para mejorar la comunicación en las clases y para guiar a los estudiantes a una experiencia más profunda y transformadora. La palabras precisas en el momento justo motivan a los estudiantes y también influyen directamente en su conexión emocional y sensorial durante la práctica.
Si te ha gustado esta lista de palabras poderosas, te invitamos a descargar el PDF completo con las 108 palabras de poder para tu práctica de yoga. ¡Haz que tus clases sean más motivadoras, envolventes y transformadoras! (Toca la imagen)
No te pierdas ni un solo artículo de Tribu Journal, recibe además sorpresas exclusivas para suscriptores
Explora otros artículos de Tribu Journal, si deseas ver la lista completa de artículos toca aquí.